La firma internacional Fitch informó que no contempla una mejora en la calificación soberana de México en el corto y mediano plazo, pues su crecimiento económico del país es bajo y se necesitan reformas para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial. El director senior de Fitch Rating México, Alfredo Gómez Garza, dijo que México ha tenido un buen comportamiento respecto a sus pares con calificación BBB y la desaceleración de países como India y Brasil ponen a México en una posición relativamente favorable. “Sin embargo, sentimos que son cosas positivas, pero viendo la posición de riesgo soberano, en el caso de Fitch no se contempla esa situación de mejorar la calificación de México en el corto y mediano plazo”, precisó. Durante el Seminario “Finanzas nacionales y subnacionales en México”, estimó que la nueva administración va a heredar una economía resistente, con mayor protección, pero “se necesitan mejorar las reformas para mejorar las perspectivas de crecimiento y fiscal” . Para ello, estimó Alfredo Gómez Garza de Fitch, será necesario un liderazgo muy importante y regulaciones proactivas para que estos cambios estructurales en México progresen. Explicó que Fitch no prevé una mejora de la calificación soberana de México porque el crecimiento económico y el ingreso per cápita está muy por debajo respecto a otros países con la misma calificación de BBB, además de lo que llamó “inflexibilidad fiscal”. Asimismo, porque la parte externa está en un punto de inflexión, pues el ambiente externo es incierto, con lo que se conjuntan una serie de cosas como para decir que “por parte de Fitch haya una mejoría en el corto plazo en la calificación” El directivo de Fitch México precisó que la principal limitante para mejorar la calificación soberana del país es que el crecimiento económico ha estado por debajo de otros países con la misma calificación de BBB. Apuntó que lo que podría mejorar la calificación de México es que se lograra un cambio importante y sostenido de los ingresos no petroleros y que se aprueben reformas complementarias para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial de país, y fortalecer su posición a nivel mundial. Baja calificación a Argentina Fitch Ratings colocó la calificación de deuda de Argentina en revisión para una posible baja debido a la incertidumbre sobre su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras tras un fallo de una corte de Estados Unidos. Fitch puso en revisión con implicancias negativas la calificación “B” de la deuda de largo plazo en moneda extranjera del país sudamericano. Una corte de apelaciones en Nueva York dijo el viernes que Argentina discriminó a los tenedores de bonos en cesación de pagos al no abonarle los cupones al mismo tiempo que saldaba vencimientos de deuda con acreedores que aceptaron reestructurar sus títulos en dos canjes en el 2005 y en el 2010. (Notimex y Reuters)