Durante los dos fines de semana que estuvo expuesto el Camino a Mictlán en la Alameda Hidalgo, además de los otros atractivos con motivo del Día de Muertos, se superó la expectativa de ocupación hotelera que se tenía de 56% para llegar a 60%, indicó la secretaria de Turismo de la capital, Alejandra Iturbe Rosas.
“En los días que tuvimos el Mictlán camino al inframundo en la Alameda, contabilizamos 140 mil visitantes que pudieron disfrutar de esto, sin embargo, sabemos que hubo muchas más actividades en el centro y calculamos que los visitantes en el centro histórico fueron alrededor de 300 mil”.
La derrama que se generó fue superior a los 170 millones de pesos; Iturbe Rosas subrayó que se superó la meta en ocupación pasando del 56% hasta llegar al 60%, lo cual también es mayor al mismo periodo del año pasado, donde se tuvo 53% de ocupación hotelera.
“Creemos que son muy buenos números, se vio mucho movimiento, no nada más en el centro, se vio mucho movimiento en toda la ciudad”.
Especificó que la mayoría de los visitantes son del Estado y Ciudad de México, seguido de Guanajuato, así como de Monterrey, Guadalajara o del sur del país; extranjeros, principalmente son de Colombia, Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y muchos japoneses.
El atractivo del camino al Mictlán fue colocado desde el pasado 27 de noviembre y finalizó el 5 de noviembre, el cual tenía diversas actividades, entre ellas realidad aumentada.
En la delegación del centro fue instalado un altar en honor a los policías y binomios que perdieron la vida en el ejercicio de su función. Los turistas, añadió, son atraídos por el centro histórico, por lo que es siempre el punto donde circulan más visitantes.