[Publicidad]
Durante 2014, el sector privado y las autoridades hacendarias detectaron supuestas prácticas ilegales en la importación de textiles, calzado, autos usados y metales, realizadas por 111 personas físicas y morales, a quienes se les practicó una auditoría.
Lo anterior forma parte de los resultados que fueron recopilados por la Mesa de Combate a la Ilegalidad, en la cual trabajan y colaboran el sector industrial y el gobierno, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet.
Con las auditorías aplicadas, los operativos conjuntos y los cambios a la ley, se ayuda a revertir y resarcir los daños ocasionados a la economía legalmente establecida, dijo.
Por ejemplo, para detectar acciones ilícitas de entrada de mercancía subvaluada a México, en 2014 realizaron 69 auditorías en el sector textil, de las cuales 11 correspondieron a personas físicas y 58 a personas morales. En el sector calzado se llevaron a cabo cinco auditorías, con un total de 74 actos de fiscalización.
Hubo también operaciones simulada, por lo que se analizaron 36 casos, de los cuales, en cuatro se encontró mercancía subvaluada
“En otros sectores han realizado 27 auditorías a contribuyentes vinculados con la ilegal importación de autos usados, tres de autotransportes, cinco de industria de metales y dos de otras ramas industriales. Con 37 actos de fiscalización”, dijo.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Comerciantes queretanos confían en aumentar 8% ventas

Cartera
Querétaro liquidará su deuda en 2027 y mantiene la menor del país: Gustavo Leal Maya

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

