[Publicidad]
El comercio y la construcción son los sectores donde se presenta mayor informalidad en los empleos en Querétaro, manifestó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Manuel Ruiz López, quien dijo que mantienen el trabajo para promover que los patrones brinden empleos formales en la entidad.
El delegado expresó que este año creció 5% el número de empleadores registrados al IMSS, con lo cual alcanzaron la cifra de 22 mil patrones en la entidad, los cuales representan una recaudación anual cercana a 11 mil millones de pesos y coloca a esta delegación en los primeros lugares en este aspecto.
Si bien no hay una cifra negra de cuántas empresas no tienen afiliación al instituto, se conoce que hay dos sectores que son los de mayor incidencia, sin embargo no cuentan con un estimado de cuántas personas trabajan sin la prestación laboral.
“Por ejemplo en el Centro Histórico de Querétaro hay cerca de 6 mil negocios pero no tenemos afiliados ni 2 mil de ellos, hay mucha informalidad. Ahí es donde más se da porque la industria por lo general cumple con más requisitos para tener asegurados. Tanto en la construcción como en el comercio es donde tenemos mayor informalidad”, manifestó.
Manuel Ruiz subrayó que los trabajadores deben exigir que sus patrones los inscriban ante el IMSS, pues se trata de obligaciones que los empleadores deben cumplir.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos



