El Programa Luz Sustentable para el intercambio de lámparas incandescentes por focos ahorradores fue el programa bandera del sexenio anterior e implicó la entrega de 40 millones de estas lámparas de alta tecnología que permiten ahorros de hasta 60% en el consumo de cada casa habitación.
De acuerdo con el programa, el ahorro de energía se puede traducir en pesos y centavos, por ejemplo, en una casa promedio se usan 8 fuentes de iluminación y con focos de 60 watts cada uno se tiene un consumo mensual de 50.40 kilowatts/horas o 613 pesos, en una tarifa 1.
Estos mismos focos, con la misma tarifa, usan 20.32 kilowatts/horas y representan 246.80 pesos, un ahorro del 59.8% de los costos.
En términos de iluminación, la iniciativa incluyó la desaparición de los focos incandescentes, nuevas normas de iluminación y un ahorro de 13 mil millones de pesos. El programa que se tiene es que para diciembre de 2011 se eliminaron los de 100 watts, en diciembre de 2012 los de 75 y los de 40 a 60 watts desaparecerán en diciembre de 2013.
Quedarán los incandescentes que son de ornato, de colores o con funciones específicas, pero no se venderán para su uso generalizado en gran medida por el alto consumo de energía que representan.
Las nuevas lámparas ahorradoras compiten con tecnología de alto impacto como las lámparas LED que si bien pueden ser hasta 30% más caras tienen más resistencia.
