El municipio de Tequisquiapan espera la visita de más de 7 mil personas para participar en la segunda edición del festival de globos aerostáticos, Fiesta en el Aire, el cual dejará una derrama económica de hasta 9 millones de pesos, afirmó el edil Antonio Macías Trejo.
El presidente municipal de Tequisquiapan pronosticó que habrá una ocupación hotelera de 100% en la demarcación, por lo que además de verse beneficiado este sector, también habrá mayores ingresos para restauranteros y artesanos, además de los expositores que estarán en los eventos.
Durante el festival, que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre próximos, las personas podrán disfrutar de los vuelos en globos aerostáticos, y diversos talleres relacionados con estos objetos.
Macías Trejo comentó que el año pasado se destinó un presupuesto de 300 mil pesos para la organización de la primera emisión de estafiesta, mientras que este año la inversión creció a un millón 200 mil pesos, ya que esperan una mayor demanda de turistas.
El alcalde confió en que este evento cobre importancia y se convierta en un referente de festividades en la entidad, la cual se destaca principalmente por su emisión anual de la Feria del Queso y el Vino.
Los recorridos tendrán un costo de mil 450 pesos por persona y habrá capacidad para que 300 ocupantes vuelen por casi una hora, en los 40 globos que participarán en el evento. Los globos aeróstaticos despegarán en la Unidad Deportiva Emiliano Zapata el sábado y domingo a las 6:00 horas.
Para las personas que no tengan la oportunidad de acceder a los vuelos, habrá un globo que se elevará 15 metros “para que vivan la experiencia y se tomen la foto del recuerdo”, afirmó el alcalde.
En esta actividad lúdica se explicará a las personas la manera en que funcionan estos artefactos, así como cada una de las piezas por las que está elaborado.
Las autoridades organizadoras comentaron que la dirección de los globos dependerá de los vientos, y como medida de seguridad lo vuelos podrían suspenderse si el aire tiene una velocidad superior a los 10 kilómetros por hora, si hay neblina o lluvia.
Macías Trejo comentó que “también contarán con actividades culturales y artísticas en el Parque La Pila, donde los paseantes podrán participar en talleres para elaborar cestos (de globos aerostátivos), papalotes, papiroflexia y globos de cantoya, los cuales serán lanzados en las noches”.
Los visitantes también podrán conocer aviones no tripulados, así como la manera en que se manejan estas aeronaves.
Para el cierre de las actividades del Festival, el sábado 7 de diciembre habrá un concierto de una banda de rock, para el cual la entrada tendrá un costo de 50 pesos, comentó el presidente muncipal.