La secretaría de Turismo del estado ya tiene las proyecciones de afluencia de turistas para este fin de año que se calculan en 90 mil visitantes, mientras que la derrama económica oscilará entre los 324 y 330 millones de pesos, afirmó el titular del ramo, Mauricio Salmón Franz. Estos números están arriba un 12% de lo captado el año anterior en el mismo periodo, lo que ratifica el favor que tiene el turismo por el estado de Querétaro en sus distintos municipios. “Por la afluencia que hemos tenido en el año, esperamos entre 86 y 90 mil turistas, que vendría siendo un 12% más que el año pasado; periodo que va del 16 de diciembre al 2 de enero, que es el periodo que nos marca Sectur (secretaría de Turismo) Federal para medición”. Entre los lugares de mayores visitantes, están Querétaro, Tequisquiapan, San Juan del Río, Corregidora y Jalpan. En turistas extranjeros, la visita principal es del ciudadano de Estados Unidos de América, que según dijo, suele “huir del frío” de su territorio. Alerta EUA por violencia El martes 20 de noviembre, el gobierno de EUA emitió una nueva alerta por los “serios problemas del crimen y violencia”, que incluyó una lista de los estados de mayor preocupación, que incluye a 19 de las 32 entidades federativas. Se trata de problemas, define el comunicado, relacionados con el narcotráfico y violencia; los estados son Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Chiapas, Colima, México, Guerrero, Jalisco, Michoacán Morelos y Veracruz. En el comunicado también indican que 150 mil estadounidenses cruzan diariamente la frontera con México y que a pesar de que puntos turísticos no han sido alcanzados con niveles altos de violencia “hay un peligro latente debido a que las mafias del narcotráfico y otras actividades ilegales luchan apoderarse de las rutas (…) por lo que la violencia puede ocurrir en cualquier lugar”. En este año han ocurrido 32 muertes (por diversas circunstancias) de ciudadanos de EUA. El llamado fue rechazado por Turismo estatal, pues según explicó el titular de la dependencia, parece más una estrategia de marketing en la víspera de las vacaciones decembrinas, refirió el secretario de Turismo en el estado, Mauricio Salmón Franz.