[Publicidad]
Inversión en infraestructura, sistemas de seguridad estables y educación deben consolidarse para atender el crecimiento demográfico que se registra en el estado, sólo de esta manera se podrá seguir atrayendo inversión extranjera directa que impulse el desarrollo industrial.
Así lo consideró el analista financiero Erik Guerrero Rosas, en el marco de la reunión que sostuvo con empresarios miembros del Club de industriales de la entidad.
Cuestionado sobre los impactos que las Reformas Fiscal y Energética podrían traer a la entidad, el especialista calificó de “impopular la Reforma Fiscal y un golpe muy fuerte para la clase media e incluso para sectores de alto poder adquisitivo, el costo de dicha Reforma es que se tuvo que sacrificar crecimiento económico y generación de empleos”.
En el caso de Querétaro el beneficio concreto a futuro de la Reforma Hacendaria es que va a ayudar a incrementar el volumen de infraestructura y eso podría ser la base de un crecimiento exitoso.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos


