Cartera

Querétaro sede de congreso mundial del agua

Querétaro sede de congreso mundial del agua
24/09/2012 |11:33
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En Querétaro tendrá lugar la vigésimo sexta Convención anual y expo ANEAS (Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México) 2012, uno de los fotos más importantes a nivel internacional entorno a temas de agua potable, entrando en la categoría de foro mundial. El vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Querétaro, Habib Wejebe Moctezuma, informó que será del 15 al 17 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos. A la inauguración está invitado el presidente electo de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, a la espera de la confirmación. A través del sitio web de gobierno del estado, este evento se describe de la siguiente manera: “el evento más importante de América Latina en el entorno al agua potable y saneamiento, donde se darán cita prestigiados expertos nacionales e internacionales, así como los líderes más importantes del sector como: directores generales de organismos operadores y su personal directivo, empresarios, legisladores y académicos”. La XXVI Convención y Expo ANEAS, registra en promedio 6500 participantes y más de 400 proveedores de productos e insumos para el subsector. Con un programa técnico basado en conferencias magistrales, paneles de discusión, cursos, talleres, encuentros comerciales y pláticas técnicas, los participantes promueven soluciones a la problemática común del subsector y determinan estrategias operativas para el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento dentro del marco de la gestión integral del agua urbana. En este evento se establecen asociaciones estratégicas con organismos internacionales como la Water Environment Federation (WEF), American Water Works Association (AWWA), Asociación Latinoamericana de Agua y Saneamiento (ALOAS), International Water Association (IWA), United States Agency for International Development (USAID), Consejo Mundial del Agua, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, quienes en conjunto construyen el programa técnico. Derrama económica El vocal de la CEA, expuso que la derrama económica calculada asciende a los 27 millones de pesos, ratificando el posicionamiento del estado en el turismo de congresos. “Esperamos una derrama económica, directa e indirecta, de aproximadamente 27 millones de pesos, probablemente asista el presidente electo Peña a la inauguración (…) tendremos asistencia también del representante de la UNESCO en dicha ceremonia”.

Te recomendamos