Más Información
En la Ciudad de México se calcula que circulan a diario 4 millones 100 mil vehículos, de los que 2 millones 600 mil son particulares y 1 millón 500 mil son de transporte público. El crecimiento anual del parque vehicular es de 6% y se estima que para 2020 en la ciudad circularán 7 millones 600 mil autos; para 2030 llegarán a 10 millones los vehículos en la urbe. "Cifras que ocasionarán que nuestra capital se convierta en un gran estacionamiento", opina Eduardo Cymerman, director general de ElectroBike. Sin duda hoy en día ya no se sabe con certeza cuáles son las horas pico del tráfico, a lo que Cymerman agrega que en el Distrito Federal y su área Metropolitana se consumen millones de litros de gasolina al año y que el tiempo promedio de traslado en la capital de un punto a otro es de tres horas. "Los autos particulares en hora pico van a 12 kilómetros y la distancia promedio de un viaje es de 6 kilómetros", explicó. Ahorra tiempo y mejora la salud Ante la necesidad de mejorar la cultura vial y el tiempo de traslado de las personas, nace Electrobike, empresa que ofrece librar a los mexicanos del tráfico y la contaminación. Con las bicicletas eléctricas se ahorrará tiempo, dinero en traslados y mejorará su salud. "Electrobike pertenece a la Asociación Mexicana de Bicicletas Eléctricas, somos parte del cambio ecológico", dijo. Cymerman explicó que todo inició con un viaje a China junto con sus socios del Grupo Hir. En ese país esta tecnología está de moda y cuando vio la demanda que tiene decidieron traer el modelo de bicicletas eléctricas a México. Tras dos años de estudio donde investigaron vertientes del mercado, decidieron lanzar el 4 de diciembre de 2012 ElectroBike, bicicletas eléctricas vanguardistas, en la que uno decide cuándo y cuánto pedalear. Mencionó que lo más difícil por lo que atravesaron para traer esta tecnología al mercado mexicano fue mejorar la calidad para ofrecer un producto eficiente. Eduardo Cymerman explicó que ElectroBike es un sistema de transporte alternativo ecológico y económico. Al usar estas bicicletas las personas reducirán el estrés por estar al volante, asegura. Para Cymerman en el país crece la cultura vial de las bicicletas, hoy hay carriles exclusivos para ello, y los fines de semana se cierran calles para dar un paseo. Aseguró que el objetivo de su empresa es que cada conductor de un auto opte por traer una bicicleta eléctrica. Un millón de bicicletas La empresa planea abrir una red de concesionarios profesionales, "solos no podemos permear el millón de bicicletas que requiere la ciudad de México", aseveró Cymerman. Para 2013, estiman posicionar en el mercado 12 mil unidades y terminar el año con una red de 20 concesionarios. Cabe resaltar que las bicicletas eléctricas de ElectroBike son hechas en China con componentes japoneses y ensambladas en México. Para 2014 desean duplicar sus números y ensamblar 70% de su producción. "En 2015 pretendemos ensamblar 100% de nuestras unidades en el país con una inversión a cinco años de 2 millones de pesos y generaremos 2 mil empleos directos", reveló. Como estrategias comerciales de posicionamiento emplean Twitter y Facebook, además publican videos en internet, y así llaman la atención de sus clientes que van desde niños hasta adultos. "Sabemos hacia donde apuntan todos los negocios; la tecnología", por ello toman todas las herramientas que tienen a su paso para difundir su negocio. Los interesados en adquirir una ElectroBike podrán acceder a una prueba de manejo al visitar su showroom en la colonia Nápoles de la Ciudad de México. Un modelo para cada estilo de vida La empresa lanzó al mercado seis modelos diferentes para cada estilo de vida y bolsillo. Las bicicletas Alfa 16 y Beta 20 son un equipo plegable que se podrá guardar en la cajuela de su coche, tienen un costo de 13 mil 965 pesos y 18 mil 362 pesos, respectivamente. Para quienes quieren estar a la moda el modelo Gama 26 cumple sus necesidades, esta bicicleta cuesta 20 mil 862 pesos. Para los fanáticos del ciclismo Seal rodada 20 y 26 de 18 mil 448 pesos y 24 mil 224 pesos. Pero si es dueño de una pyme y necesita una flotilla para repartir mercancía, ElectroBike tiene a la venta el modelo Swit de 13 mil 965 pesos, con lo que se olvidará de gasolina, placas y licencia. Al comprar un equipo tendrá garantía en sus centros de servicio ante cualquier anomalía, además de que cuentan con refacciones autorizadas para darle ese toque especial a su nueva compañera. Cuentan con escuela donde aprenderá conocimientos básicos que lo ayudarán a andar en bicicleta por la ciudad. La empresa lanzó el crédito ElectroBike con mensualidades desde 410 pesos por 36 meses. Al comprar un equipo se le incluirá un seguro contra robo, daños materiales, a terceros y de vida. También aceptan pagos a 18 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes. El promedio de vida de la batería va de un año y medio hasta tres años y todos los modelos tardan en cargarse entre dos y cuatro horas en cualquier contacto de 110v. Dicha carga le rendirá entre 40 y 50 kilómetros de recorrido.