Alrededor de 25% de los hogares están liderados por una mujer, por ello es importante darle un impulso a este sector para que pueda llevar a cabo su propio negocio, comentó el consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) en Querétaro, Manuel Ruiz.

Durante la presentación del primer Congreso FEM del Bajío, explicó que la cámara a la cual pertenece está abierta a capacitar a las interesadas en emprender una propia fuente de ingresos. Dicho foro pretende recibir, al menos, a mil mujeres, las cuales serán capacitadas en las áreas que consideren tienen mayores deficiencias.

A dicha reunión se espera que lleguen mujeres de diversas entidades, sobre todo de los estados vecinos a Querétaro.

“Sabemos que las mujeres tienen, prácticamente, una empresa en la casa; son las que ahorran y cuidan el gasto, lo que se busca es que ésta administración la suban a la empresa y de esta manera hagan crecer su negocio”, afirmó el empresario.

El evento se llevará a cabo el 24 y 25 de febrero de 2015, previo a este se realizará un pre-registro vía internet, por medio del cual se prevé tener un estimado de las mujeres que participarán y a qué conferencia irán dirigidas, según sus necesidades.

Cómo obtener financiamientos, así como la administración de recursos, tanto económicos como humanos, son las principales deficiencias en las emprendedoras, de acuerdo con información del consejero. La Canaco-Servitur, en coordinación con la Secretaría de Economía y el gobierno del estado, destinan recursos para el pago de cursos de capacitación, de esta manera las interesadas tienen accesos a estas asesorías a costos muy bajos, de entre 200 y 300 pesos, y en ocasiones hay gratuitos.

Se estima que de los alrededor de 800 socios que tiene la cámara de comercio, son 350 los que están a cargo de mujeres, sin embargo, los consejeros buscan que este número se incremente, incluso desean que el número de consejeras en la institución también sea mayor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS