TPP bajará precios de tratamientos: Guajardo | Querétaro

TPP bajará precios de tratamientos: Guajardo

Cartera 21/10/2015 02:51 Actualizada 02:54

Los esquemas y periodos de protección de patentes en el sector farmacéutico que se acordaron en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) no generarán aumentos en las medicinas y en algunos casos se reducirán costos de tratamientos en el sector público, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Hay enfermedades para las cuales se tendrá acceso a productos biotecnológicos en lugar de farmaquímicos, con los que aún no hay cura para enfermedades, dijo ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

Esta situación, agregó, “se traducirá en una reducción de costos en el tratamiento de la hepatitis C en el sector público del sistema de salud, y no hay nada absolutamente en el acuerdo que ponga en riesgo la política de salud de alguno de los países participantes”.

Afirmó que las políticas públicas sociales de México y de los integrantes del TPP no se pondrán en riesgo con este acuerdo, contrario a lo dicho por académicos y el Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

Advirtió que se protegió al sector lácteo al no permitirse la eliminación total de aranceles, así como al automotriz al asegurar un contenido nacional de más de 40%, y en el sector textil-confección se acordaron desgravaciones a 16 años.