Cartera

Industria de RP se congregará en Querétaro

Este dinamismo se vuelve cada vez más indispensable

21/09/2016 |20:06Lourdes Durán |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Desde hace por lo menos ocho años la industria de las relaciones públicas (RP) crece en México a un ritmo de doble dígito a tasa anual, alcanzando, en la actualidad, un valor estimado de 6 mil millones de pesos en el mercado.

Olga Oro Coppel, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Relaciones Públicas (Prorp), señaló que ante este dinamismo se vuelve cada vez más indispensable hablar sobre las nuevas herramientas y tendencias de comunicación que se están desarrollando en las empresas, por lo que el próximo 29 de septiembre se llevará a cabo en Querétaro un seminario de comunicación que reunirá al gremio a nivel nacional.

Precisó que desde hace ochos años la Prorp se ha dado a la tarea de medir el alcance de las RP en el país, observando que la necesidad de contar con un plan estructurado de relaciones públicas incrementa arriba de 10% año con año.

“El único año que bajamos el ritmo fue en 2015, cuando el crecimiento fue de 5%. Esto es reflejo del estancamiento del país, pero también significa que es una industria más madura que sigue reflejando crecimientos importantes, aunque tan marcados como en los primeros años”, sostuvo.

En la pirámide empresarial mexicana la Prorp advierte que las 500 compañías más grandes de México cuentan con un plan de comunicación, lo que a decir de Olga Oro refleja la importancia que ha adquirido el tema.

“Si hablamos de las [empresas] más grandes  la mayoría tiene un departamento de comunicación y tiene contratados servicios externos, pero de ahí para abajo, que es la gran parte de empresas, menos de la mitad tienen estos servicios y están aprendiendo la importancia de tenerlos porque se están enfrentando a ello”, planteó la líder de la organización.

Refirió que hoy en día, por ejemplo, el 95% de las crisis de comunicación se genera y surge en redes sociales, lo que obliga a las empresas a contar con equipos que estén monitoreando estos medios, que sepan cómo responder ante ellos y que reaccionen con un plan ante una posible crisis.

Datos de la Prorp indican que en toda la República Mexicana operan actualmente alrededor de 300 agencias de RP, siendo alrededor de seis mil las personas que se ocupan en actividades relacionadas con este tema.

Comunicación efectiva.

El próximo 29 de septiembre, convocadas por el Consejo de la Comunicación, la Prorp y la Asociación Mexicana de Comunicadores (Amco) encabezarán el seminario de comunicación que se llevará a cabo en el Club de Industriales de la ciudad de Querétaro.

Se trata de un ejercicio que ya se ha realizado en la Ciudad de México y Puebla, y el cual se llevará a cabo por tercera ocasión, ahora en Querétaro.

Oro Coppel estableció que durante el evento se abordarán las herramientas con que cuentan los comunicadores para poder hacer planes de comunicación efectivos, tanto para audiencias externas como internas.

El objetivo final, dijo, es encontrar la forma de integrar las herramientas y nuevas tendencias en tecnología al mercado de las RP, para poder manejar de una forma más efectiva la presencia de las empresas en los distintos medios de comunicación.

La líder de la Asociación Mexicana de Profesionales en Relaciones Públicas puntualizó que la convocatoria para este evento se está haciendo abierta al público, pero enfocada principalmente a todos los responsables de las áreas de comunicación de las diferentes empresas, personas de agencias tanto de comunicación como de relaciones públicas.

En el evento se prevé contar con la participación  de comunicadores, periodistas y profesionales de relaciones públicas; gerentes de comunicación interna, de recursos humanos y en general personas que manejan herramientas de comunicación.

El seminario tendrá una duración de 9 de la mañana a dos de la tarde y no tendrá costo para los asistentes.

Se espera que asistan al mismo pequeñas y medianas empresas que si bien no cuentan con las áreas de comunicación que tienen las grandes compañías han entendido que la comunicación es una herramienta fundamental para poderse dar a conocer.

Te recomendamos