Más Información
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
El polémico centro de exhibiciones “Dragon Mart Cancún” enfrenta otra nueva crisis. Los cambios en su estructura y fechas de apertura han sido ajustados por diferentes motivos que van desde la entrega de la licencia de construcción, hasta denuncias y problemas climatológicos.
Al principio el proyecto abriría sus puertas en noviembre de 2012; ahora, la fecha de arranque se prevé parajulio de 2015.
A casi 6 meses de iniciar labores de construcción, el centro de exhibiciones mantiene 5% de avance en sus obras, ha firmado con 14 de 700 empresas para la renta de locales y la organización ambientalista Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) ganó un amparo que podría derivar en la clausura del proyecto.
El director general de la empresa Real Estate Dragon Mart Cancún, Juan Carlos López, asegura que el proyecto sigue y trabajan en hacer comercialización, publicidad, en mejorar la comunicación hacia el público en México y el sector privado, pero reconoce que están en plena construcción y que traen un retraso por las lluvias.
Para Alejandra Serrano, director regional de la oficina de sureste de Cemda, el proyecto podría ser clausurado en los próximos 2 meses, luego de que la organización ganó un amparo contra la manifestación de impacto ambiental (MIA) otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Dragon Mart Cancún prevé una inversión de 180 millones de dólares para la construcción de locales. El proyecto tiene tres inversionistas: 45% es propiedad del empresario Carlos Castillo; 45% del grupo Monterrey Cancún Mart y 10% a la empresa Chinamex del empresario Hao Feng.