La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) prevé un número cercano a ocho colocaciones accionarias de empresas para 2016, cifra similar a la de este año; asimismo una menor volatilidad en los mercados ante la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de elevar las tasas de interés.
“En el mercado accionario hay un pipeline [proyectos en fase de desarrollo] y algunas transacciones que vienen en camino, aún no llegan a Bolsa y estamos trabajando con los intermediarios”, dijo José Manuel Allende, director adjunto de emisoras e información de la BMV.
“Tenemos casos de empresas que preferían salir a finales de este año, pero no les fue posible y probablemente en enero o febrero estarán retomando los procesos de colocación”, agregó.
La BMV financió este año 596 mil 336 millones de pesos en ocho emisiones accionarias, una Fibra, 17 CKDs y 986 colocaciones de deuda.
En el mercado de capitales se logró un máximo histórico de 196 mil 353 operaciones promedio diarias, un récord de 435 mil 830 en la sesión de remates del 30 de noviembre y 1 millón 504 de posturas el 25 de agosto.
“Los CKDs siguen con una trayectoria fuerte, tenemos un pipeline interesante de varias solicitudes y algunos de ellos son confidenciales, muchos se irán para el segundo trimestre del próximo año. De Fibras todavía no tenemos ninguna solicitud en concreto, tal vez tardarán más”, agregó.
Menor volatilidad. José Oriol Bosch, director general de la BMV, anticipó una menor volatilidad ante la decisión de la Fed de aumentar de forma gradual sus tasas de interés, un factor benéfico para los mercados.
“Creo que si ayudará a reducir la volatilidad, lo cual es bueno para los mercados; tuvimos un ejemplo donde nos afectó e incluso una colocación que teníamos del sector vivienda, a raíz de la volatilidad por la decisión de la Fed, decidió aplazar e irse al próximo año.
“Este fue un año complicado, volátil. Esto no se generó por los movimientos de los bancos centrales de Estados Unidos y de México, que todos sabíamos que las tasas iban a subir, pero no sabíamos cuánto”, abundó.
Respecto a la escisión América Móvil, anticipó que el próximo lunes habrá una empresa nueva en la Bolsa, luego de que los inversionistas de esta firma reciban parte proporcional de Telesites. A través de un proceso de subasta se encontrará el precio de los títulos de cada empresa y la operación arrancará a primera hora.
