Grupo Herdez busca ingresar al segmento de alimentos saludables y helados de yogurt, al firmar un acuerdo definitivo para adquirir 67% de las acciones de Nutrisa, a un precio de 91 pesos por acción.

El 33% restante del capital de Nutrisa planea adquirirlo en efectivo mediante una oferta pública.

Las acciones de Grupo Herdez en la bolsa mexicana cayeron ayer 1.99%, a 39.98 pesos. Las de Nutrisa por su parte no muestran actividad desde el 17 de diciembre, cuando cerraron en 81 pesos.

El acuerdo firmado entre ambas partes establece que Nutrisa, que entre enero y septiembre del año pasado acumuló ventas por 859 millones de pesos, continuará operando como una entidad independiente y mantendrá a su equipo directivo. Grupo Nutrisa cuenta con 350 puntos de venta en todo el país.

Grupo Herdez espera concluir la primera etapa de la transacción durante el primer semestre de 2013. Para el otro tramo, dijo que adquirió una línea de crédito por hasta 100% del valor de la compra para financiar la operación, aunque no reveló el monto de la misma.

La firma mexicana de alimentos procesados aclaró que la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de la Comisión Federal de Competencia y de la asamblea de accionistas de Grupo Herdez.

Nutrisa impulsará ventas de Herdez

De acuerdo con José María Flores Barrera, analista del grupo financiero Ve por Más (Bx+), la compra de Nutrisa por parte de Grupo Herdez tendrá un impacto positivo para esta última, ya que impulsará su estrategia de crecimiento, lo que se vería reflejado en un incremento aproximado en ventas de 10.3 por ciento, considera Ve por Más (Bx+).

El experto comentó que dicha operación, que se espera concluya en el primer semestre del año, representa para Herdez un gran potencial de largo plazo, además de las eficiencias en su cadena de suministro y la oportunidad de expansión de la marca Nutrisa.

“La integración de esta operación también se estima pueda traducirse en un crecimiento en la utilidad neta de la compañía mexicana de alimentos procesados. (Con información de Notimex y Reuters)

Google News