Más Información
Pemex Exploración y Producción (PEP) licitará a más tardar en el primer bimestre de 2013 el servicio de dos “floteles” para las regiones marinas del sur del país con una capacidad de 500 personas/camas o más, informó el director de la entidad, Carlos Morales Gil.
“Podríamos estar listos en diciembre, pero lo más probable es que sea después”, dijo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que en septiembre se inició una consulta para verificar los costos y los precios de los servicios de “floteles” que hay en el mundo.
En esta cotización, que incluyó países con tradición marítima de Europa, Asia y Estados Unidos se invitó a que empresas hicieran sus propuestas bajo ciertas características solicitadas.
De acuerdo con Morales Gil, en una carta que se envió desde PEP a 21 empresas hubo respuestas diversas, algunas enviaron sus propias propuestas de cuánto costaría el servicio de los dos “floteles” pero hubo otras que no respondieron nada, no enviaron sus cotizaciones o no les interesó el proyecto.
Lo que hará la paraestatal, aclaró, es preparar la licitación con base en estas propuestas y características, para que sea revisada tanto por el Consejo de Administración del organismo como de Pemex.
Mientras que en España dan por un hecho de que Pemex Exploración y Producción les va a comprar dos floteles de 500 milllones de dólares, en México, Morales Gil explicó que apenas preparan una licitación para obtener este servicio. En el caso de PMI, señaló, lo que hizo fue buscar un socio, los Astilleros de Galicia, con quienes firmó un acuerdo para poder participar en este concurso que estárá listo en 2013, pero eso no significa que desde ahora ya se vayan a comprar esos “floteles”.
El acuerdo de los Astilleros de Galicia es con PMI España que va a ser un participante más en la licitación que se hará para la contratación de servicio y para la cual se hizo todo un proceso global de cotizaciones.
Además de preparar la licitación, el proceso deberá de contar con la autorización del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios (CAAOS) y del Comité de Estrategias e Inversiones (CEI).
“Así como le enviamos la carta de solicitud de cotizaciones a las empresas se la enviamos a PMI que, entre sus atribuciones puede ser fletero, lo que ocurre es que el servicio se contrata con un armador que a su vez se arregla con un astillero. PMI estará en una licitación”, dijo.
Explicó que PEP preparará la licitación y el contrato para los “floteles” y pasará a la autorización de los comités respectivos (CAAOS Y CEI), luego al Consejo de Administración de PEP y luego al de Pemex; “hasta entonces se lanza el concurso”.
En los últimos días se han suscitado diversas versiones sobre la firma de un contrato para la construcción de los “floteles”. Sin embargo, Morales Gil aclaró que Pemex licitará los “floteles”, mientras que PMI España tiene una sociedad con los astilleros de Galicia que le permitirá participar en dicha licitación.