[Publicidad]
Las consecuencias de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son una preocupación para 98% de los directores generales, indicó la edición 34 del Barómetro de Empresas de Deloitte.
En la pregunta ¿Qué preocupa más a su empresa en relación con la futura renegociación del TLCAN? 38% respondió que está preocupado por el impacto en la volatilidad del tipo de cambio; 19% en los obstáculos para exportar a EU, y 16% en los posibles cambios en las regulaciones.
Otras preocupaciones fueron la alteración de la cadena de suministros y disminución de la inversión extranjera en México.
El 73% de los directivos no han previsto elaborar un plan de contingencia debido a la renegociación, mientras que 24% sí tienen una estrategia frente a los cambios y 3% no reveló su posición.
En la encuesta participaron mil 58 directivos y el levantamiento se realizó del 4 al 26 de julio de 2017. El 19% de los entrevistados son directores de finanzas; 9%, directores generales; 4%, dueños o accionistas; 2%, presidentes, y 66% tienen otras posiciones.
Deloitte detalló que este año la percepción de los directivos acerca del futuro del país fue un poco menos pesimista que la prevalente en agosto de 2016. En la actualidad, 25% piensa que el entorno de empresas será mejor dentro de los próximos 12 meses. Hace un año el porcentaje era de 23%.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos


