Más Información
Se tiene la percepción de que tecnología es sinónimo de productos electrónicos o digitales pero la palabra debe aplicarse a prácticamente todas las áreas, incluyendo ropa y calzado.
Hay varias marcas deportivas que utilizan alta tecnología para producir cada uno de sus productos, desde la suela de los tenis hasta la tela de la playera. Un claro ejemplo de esto se dio a conocer en días pasados por Adidas y Nike.
Nike
Esta empresa acaba de presentar una edición especial de sus tenis Mercurial, a 15 años de su existencia, y está inspirada en los mejores jugadores de futbol actuales.
Se trata del modelo Vapor 9. En la suela se encuentran los spikes para mayor agarre, luego hay tachones multidireccionales tipo navaja para tener mayor velocidad que permiten cortar el pasto al momento de jugar.
“La suela está hecha de fibra de vidrio de doble capa, esto ayuda a que el calzado sea muy ligero, de mayor estabilidad y que haya un retorno de energía, es decir, que haya una velocidad explosiva”, dijo Gabriel Gomar, Ekin de Nike México (Ekin es Nike al revés, y es un título que se da a quienes son expertos en Nike o que conocen los tenis “al derecho y al revés”.
“Una tecnología importante en la tela de los tenis es la ACC, que significa All Conditions Control, que permite tener un agarre del balón bajo cualquier condición climatológica, aunque esté lloviendo”, explicó Gomar.
La tela de los Mercurial Vapor 9 es de un material llamado Teijin, que es una microfibra sintética de alta resistencia que te ayuda a tener más control y se adapta al pie del jugador, es decir, lo hace más ergonómico que antes. La superficie de esta tela tiene un acabado como el de las pelotas de golf y sirve para que el aire no interfiera en la trayectoria del balón.
La plantilla del tenis está hecha de espuma EVA y viene perforada para que distribuya el calor en la base del calzado.
Este tenis se fabrica principalmente en Italia y tienen un costo aproximado de 3 mil pesos.
Adidas
Adidas dio a conocer una tecnología llamada Energy Boost, que se halla en la suela de los tenis y que devuelve más energía con cada pisada, “mucho más que la espuma EVA utilizada en muchos tenis para correr”, dijo Adidas.
El material es una espuma de poliuretano termoplástico desarrollada por Basf, una de las empresas más grandes del mundo en químicos y plásticos. La espuma sujeta la suela del tenis y está formada por microgránulos que reaccionan de manera expansiva (explotando) al ser presionadas, como si se tratara de resortes. Los primeros tenis con Energy Boost estarán disponibles el 27 de febrero pero aún no se sabe el precio.
Otra tecnología de Adidas ya conocida es el TechFit Powerweb, que es una serie de bandas de TPU (poliuretano termoplástico) que están posicionadas sobre la capa base de ropa TechFit, que se usa para nadadores o jugadores de futbol.
Las bandas están ancladas en puntos clave, como alrededor de la cintura o por encima de las rodillas y se enfocan en los principales grupos musculares (muslos u hombros). Estando al unísono con los músculos, trabajan como resortes.
Cuando se mueve un atleta, un conjunto de músculos se contrae mientras que otro se extiende; las bandas imitan este movimiento. Cuando el proceso se invierte y los músculos extendidos se contraen, las bandas se ciñen a su menor longitud, proporcionando al atleta más energía, es decir, las bandas le suman fuerza.
Pies de fibra de carbono
Otro tipo de tenis que son de alta tecnología son los pies y pantorrillas de fibra de carbono que hacen correr a Oscar Pistorius, corredor sudafricano apodado Blade Runner. Sus pies-prótesis son de fibra de carbono elástica y están diseñados para simular a los pies humanos.