Cartera

Piden a CFC reporte de Televisa-Iusacell

Piden a CFC reporte de Televisa-Iusacell
12/09/2012 |23:07
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La juez 13 de distrito en materia administrativa solicitó un informe detallado a la Comisión Federal de Competencia (CFC) en el que exponga los motivos que llevaron al organismo antimonopolios a aceptar la fusión entre Televisa y la firma de telefonía móvil Iusacell, luego de la impugnación que promovió la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) en julio pasado.

Agustín Ramírez, miembro de Amedi, comentó que a la fecha tanto Grupo Televisa como Iusacell interpusieron quejas en contra de la demanda de la asociación, lo cual puede afectar el tiempo del proceso de litigioso.

“Se supone que sería esta semana cuando la CFC deberían estar rindiendo su informe, pero bueno, como hay asuntos pendientes, que son precisamente estos asuntos de la queja pues tampoco es tan relevante que la CFC haya dado su informe justificado porque es necesario que se desahoguen los recursos de queja”, dijo el abogado.

El 9 de julio de 2012 la Amedi informó sobre la demanda de amparo en contra de la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que autorizó la concentración entre Televisa y Iusacell.

El amparo fue concedido por el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal.

Una vez notificadas del juicio de amparo 246/2012, GSF Telecom Holding (Iusacell) y Grupo Televisa representado por Corporativo Vasco de Quiroga, en su calidad de terceras perjudicadas, interpusieron cada una un recurso de queja ante el Décimo y Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, respectivamente, en contra de la admisión del amparo.

En un comunicado por separado, la Amedi refrendó su confianza en el Poder Judicial de la Federación y confió en que los tribunales colegiados desechen las quejas de Televisa y Iusacell por considerarlas COMO improcedentes en materia de derechos humanos.

Amedi hizo un llamado a la CFC a hacer cumplir sus propias resoluciones en materia de competencia y solicitar la desincorporación de Televisa-Iusacell por violar las condiciones impuestas, de acuerdo con el comunicado emitido.

Te recomendamos