[Publicidad]
El presidente de la Asociación de Fiscalistas de Querétaro, Manuel Ríos Zúñiga, informó que se han manifestado ante las autoridades hacendarias para pedir que se haga un excepción en la forma de hacer declaraciones de los contribuyentes que reporten ventas inferiores a los 240 mil pesos al año, y que continúen con el pago de impuestos como lo hicieron durante el año 2013.
De acuerdo con el experto, alrededor de 70% de los contribuyentes que estaban bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) y que migraron al Régimen de Incorporación Fiscal (Rif), no cuentan con equipo de cómputo para hacer sus declaraciones fiscales.
Dijo que la transición al nuevo régimen se debió a que algunos grandes consorcios se registraban como Repecos para evadir impuestos, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) instauró la nueva dinámica para evitar esos problemas de evasión, sin importar que los micro y pequeños negocios se vean afectados.
Se estima que en el estado hay cerca de 75 mil Repecos, por lo que se cree que alrededor de 56 mil personas no tienen acceso a las nuevas tecnologías para cumplir con las nuevas disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos


