Más Información
Los desajustes temporales —en la repartición de recursos públicos— que se generaron por el cambio de la administración federal, derivaron en afectaciones para integrantes queretanos de diversos ámbitos de la construcción, quienes han manifestado el registro de bajas de productividad durante el primer semestre del año.
Arquitectos, ingenieros y constructores han sido quienes más han visto menguadas sus expectativas de desarrollo, a causa de que el cambio administrativo ha aletargado la designación de recursos para obra pública.
En lo que respecta a los ingenieros se percibió una baja de 40% de su actividad económica, de acuerdo con el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Antonio Velázquez Domínguez.
Dicha afectación recae con mayor impulso en quienes se dedican a la obra tanto pública como privada, afirmó.
Asimismo los constructores han manifestado el decaimiento en su productividad, ámbito en el que en comparación con el año pasado, durante los primeros seis meses de 2013, su actividad económica descendió 40%.
En cuanto a su capacidad productiva, ésta disminuyó entre 10 y 20 puntos, pues sólo la han desempeñado entre 50 y 20%, cuando habitualmente es de 70%.
Los arquitectos, han sido quienes menos afectaciones de productividad han resentido, debido a que únicamente 10% de los adscritos al Colegio de Arquitectos de Querétaro se dedican a la ejecución de obra pública.