[Publicidad]
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolló un proyecto llamado “Tesitúate”, una plataforma electrónica de asesoría para desarrollar una tesis en menos tiempo y a menor costo, informó el coordinador académico de la División de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de dicha institución, Juan Manuel Peña Aguilar.
El académico precisó que el ahorro por ese servicio para una universidad, por estudiante, es de alrededor de mil pesos, lo que representa cerca de 10% de lo que ellos cobran por titulación. En el caso de los estudiantes, se ahorran 50% del tiempo.
El académico destacó que están en pláticas para implementar este modelo en otras universidades, dos en la entidad y otras dos en el Estado de México, donde lo venderán como un servicio que va dirigido, principalmente, a instituciones privadas que tiene pocos maestros de base.
Explicó que brindar orientación en línea permitirá llevar un control sobre las horas que destina el profesor y de esa manera cobrar por sus servicios.
Este proyecto ganó un reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración.
“Es una plataforma completamente nueva, en donde se realiza asesoría en línea de los puntos muy específicos de una tesis a través de videochats, conferencias o compartir escritorios donde los maestros puedan manipularlas”, afirmó.
Se informó que se planea implementar esta plataforma en posgrado, en mayo.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos


