El municipio de San Juan del Río registra una inversión de más de 2 mil millones de pesos en lo que va de este año, en industria, comercio y servicios, informó el secretario de Desarrollo Económico municipal, Renato Murillo Guzmán.
Dicha cifra supera las proyecciones anuales que tenían las autoridades al inicio de 2013, de mil 500 millones de pesos, comentó.
San Juan del Río ha buscado aprovechar al máximo su potencial industrial y muestra de ello son los datos registrados en los últimos meses del año.
Entre las actividades que dan mayor crecimiento económico al lugar está la industria, la cual, tan sólo de octubre de 2012 a septiembre de este año, obtuvo alrededor de mil 86 millones de pesos de nuevas inversiones, de acuerdo con Murillo Guzmán.
En tanto, el municipio ha registrado una expansión de las compañías ya existentes por más de 878 millones de pesos, expuso.
En la localidad existen 256 industrias dedicadas principalmente a los sectores textil, autopartes, electrónica, metalmecánica, farmacéutica y alimentos.
El secretario municipal destacó que se busca la atracción de capitales para que con la llegada de nuevas empresas, los habitantes se vean beneficiados, pero siempre con una administración sustentable, que cuide recursos naturales.
La ubicación geográfica de San Juan del Río ha sido a lo largo de su historia un elemento determinante para la atracción y desarrollo de industrias y de empresarios.
Comercio en ascenso
En el caso del sector comercial, éste también se ha fortalecido, toda vez que el año pasado se inició la construcción de la plaza comercial Galerías San Juan, donde hay una capacidad de 75 locales, de los cuales 80% ya está ocupado con las principales franquicias que hay en el país, enfatizó Renato Murillo.
Actualmente, indicó, se trabaja en otros centros comerciales que abrirán el próximo año, pero que en este 2013 han dejado una derrama económica de 417 millones de pesos.
En materia de empleo, durante la actual administración se han generado alrededor de 4 mil 100 plazas de trabajo en el municipio, lo que representa un crecimiento de 64% con respecto al promedio de los tres años de la gestión pasada, aseguró Renato Murillo Guzmán.
Retos y proyectos
Para 2014, Murillo Guzmán indicó que podrían llegar diversos corporativos a la localidad, no obstante que para el cierre de este año, no se tiene proyectado que se concreten las negociaciones de estos proyectos debido a que las compañías se encuentran en la elaboración de presupuestos.
Entre la llegada de nuevas inversiones, se habla de firmas de Europa, Japón, Alemania y de Estados Unidos. Se considera, también, la construcción de un parque industrial en los límites con Tequisquiapan, además de analizar la posibilidad de construir otro cercano a la carretera 57.
Entre los retos que destacan, se encuentra la cobertura de la demanda de bienes y servicios para lograr una sociedad integral, que además de laborar en la zona tenga opciones de esparcimiento, afirmó el secretario Murillo.
El vicepresidente de Turismo y Comercio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Joaquín Flores Lemus, aseguró que otro aspecto pendiente para San Juan del Río es la construcción de una nueva terminal de autobuses, dado el crecimiento de la actividad productiva y del traslado diario de personas.
Consideró que es “urgente” la construcción de una central de abasto, pues actualmente la llegada y distribución de productos se lleva a cabo en la zona de mercados, que se ubica en el centro del municipio.
El también integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de San Juan del Río mencionó que actualmente trabajan con el municipio para elaborar proyectos de recuperación y limpieza de drenes, así como la construcción y desazolve de bordos; este proyecto se realizará en los próximos cinco años.