La industria del plástico requiere de personal especializado y apoyos en investigación, con el fin de aportar y responder al crecimiento del sector a nivel nacional y estatal, afirmó el presidente del Centro Empresarial del Plástico, Rafael Blanco Vargas.

Refirió que en el país no hay alguna universidad o centro de investigación que aborde el tema, en comparación con naciones como Alemania donde, aseguró, hay 30 universidades del plástico.

El auge del sector propicia áreas de oportunidades como el reciclamiento, aspecto que necesita tecnología que en ninguna parte de México se ha desarrollado.

“Una de las grandes oportunidades es el reciclamiento de plástico —porque todo esto que cuesta un tiempo en el que se va a la basura— y es cuando hay una industria del reciclado, que en otras partes del mundo, como Alemania, crece a pasos agigantados y aquí no crece porque no hay tecnología”, dijo.

De acuerdo con el presidente del Centro Empresarial del Plástico la industria pronostica un crecimiento de 4% anual a nivel nacional y de 10% en Querétaro.

En tanto, ya se identifican como polos de la industria el Distrito Federal, con 800 empresas del sector; el Estado de México, con 600; Guadalajara, con 400, y Monterrey, con 300.

Querétaro cuenta con 120 empresas del ramo, pero sobresale a nivel país por calidad y tecnología implementada en procesos de fabricación.

Blanco indicó que la tecnología del país en la producción de plástico es catalogada como media-baja, aunando a que no hay personal ni institutos académicos especializados; además de carecer de apoyos.

“El mayor productor de materias primas –que es Petróleos Mexicanos- no apoya al sector del plástico, vende su materia prima pero no tenemos apoyos a la investigación, a la innovación”, dijo Blanco.

Blanco Vargas aseveró que hay grandes oportunidades de empleo en este ámbito pero no hay trabajadores especializados.

“No hay gente para ser empleada, están preparando técnicos en esto y en lo otro, pero no hay una sola universidad del plástico, no hay un sola escuela técnica del plástico y quien piense que el plástico no es el futuro está equivocado”, refirió.

Mientras en México se carece de institutos que forjen expertos del plástico en Alemania, dijo, hay 30 universidades y 400 escuelas técnicas especializadas en el tema.

Google News

TEMAS RELACIONADOS