Para el cierre de 2015, dos parques industriales en el municipio de El Marqués podrían sumarse a la oferta de espacios para compañías que hay en la entidad, afirmó el presidente municipal, Enrique Vega Carriles.
El edil explicó que en este momento se encuentran ingresando documentos para los permisos necesarios para la edificación de estos parques; sin embargo, adelantó que uno de ellos estará asentado frente a lo que es el actual parque O' Donnell, con una extensión de 130 hectáreas; en tanto que el segundo será a un costado del nuevo Finsa, el cual contará con una superficie de 100 hectáreas.
Por el momento no se tienen detalles de cuántas empresas podrían albergar cada uno de estos parques industriales, pues el edil precisó que es hasta que se inicia la edificación y se tienen compañías interesadas, cuando se destinan las extensiones de tierra para cada una. Lo que sí anunció, es que ambos serán parques logísticos con recinto fiscal.
El mercado inmobiliario industrial de Querétaro es de los más atractivos en la zona del Bajío, informó el director nacional industrial y comercial de Century 21, José Francisco Berumen Segura.
Explicó que de los cinco millones 500 mil metros cuadrados de naves industriales que tienen en Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, esta última entidad alberga dos millones 300 mil.
Los parques industriales más buscados por los sectores de autopartes y aeroespacial son los de los corredores Sur y Norte, destacando el parque Bernardo Quintana, Finsa, El Marqués y la nueva zona del aeropuerto, así como el parque Aerotech.
Generación de empleo
En otros asuntos, Enrique Vega Carriles afirmó que este año se ha logrado la generación de cinco mil empleos directos y 25 mil indirectos.
Actualmente El Marqués tiene cerca de 50 mil trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El alcalde también habló de la llegada de inversiones, que este año casi alcanzan los cuatro mil millones de pesos; en tanto que en 2013, lo cerraron con tres mil millones, situación que aseguró, se debe al trabajo de los tres niveles de gobierno y los incentivos que dan a las industrias a establecerse en la entidad.
En días pasados, durante su toma de protesta como presidente del Instituto Político Empresarial (IPE), Mario Calzada destacó el porqué ese municipio se ha destacado en la llegada de inversiones, pues tan sólo el tener el Aeropuerto Intercontinental del Querétaro (AIQ) le ha permitido un mayor desarrollo económico por la llegada de turistas, además de ser una excelente zona para el establecimiento de parques industriales.
“En este momento, Querétaro tiene viento a favor, usemos las herramientas y el impulso del estado para que El Marqués progrese, porque tenemos 12 parques industriales, con la ventaja del AIQ, que ayuda a que el municipio se convierta en fuente de empleo de la industria aeroespacial”.