La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronunció en favor de acelerar el paso en la integración, análisis y aprobación de las reformas estructurales que necesita el país. El organismo industrial reiteró su llamado para ocuparse de lo importante y la agenda que propone supone impulsar la modernización de la planta productiva, fortalecer al mercado laboral y no demorar las reformas estructurales pendientes. Asimismo, atender los rezagos del campo, consolidar y hacer valer el Estado de derecho, ofrecer seguridad y certidumbre a los hogares y las empresas, así como mayores oportunidades a los jóvenes. En su reporte "Pulso Industrial" , reconoce que la economía mexicana avanza a un ritmo superior al de la mayor parte de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) . Además, no presenta problemas de sobre endeudamiento en bancos, gobierno o familias, ni los niveles deficitarios en las finanzas públicas o las tasas de desocupación prevalecientes en los países desarrollados. La Concamin expuso que lo anterior, que en condiciones normales generaría satisfacción y reconocimiento si se considera el difícil ambiente económico internacional, no es suficiente para "sentirnos complacidos" . "Sólo cuando alcancemos un avance equivalente o superior al 6.0 por ciento anual, con inflación controlada y capacidad para generar al menos un millón de puestos de trabajo en el sector formal de la economía, podremos sentirnos satisfechos, mientras tanto, es mucho lo que queda por hacer" , subraya.

Google News