Cartera

Turismo serrano crece en Querétaro

Turismo serrano crece en Querétaro
06/06/2013 |23:37
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El primer cuatrimestre del año registró un aumento turístico de 170% en la zona serrana de la entidad, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Durante el año 2012, la Sierra Gorda de Querétaro recibió a 46 mil 427 visitantes (locales, nacionales y extranjeros), es decir, 78 mil 936 más que los 125 mil registrados en 2012; este incremento representa un aumento de 170%, informó la directora de Promoción de la Secretaría de Turismo, Mónica Plehn Azar.

Respecto a la derrama económica, ésta aumentó 229%, al pasar de 162 millones de pesos a 534 millones 372 mil pesos más.

“En 2012 tuvimos —en el primer cuatrimestre— 46 mil 427 turistas, lo cual nos dejó una derrama económica estimada de 162 millones de pesos, comparándolo al cuatrimestre de 2013, llevamos 125 mil 363 turistas con una derrama económica de 534 millones de pesos, un incremento de afluencia turística de 170% y un incremento en la derrama económica de 229%”, detalló la funcionaria.

Estos datos registran los cinco municipios que integran la zona serrana de Querétaro: San Joaquín, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros.

Aumenta turismo vacacional

Información proporcionada por la directora de Promoción destaca que la Secretaría de Turismo proyecta un incremento durante el periodo vacacional de verano de 36% con respecto al año anterior, cuando se detectó la llegada de 33 mil turistas, quienes contribuyeron a una derrama económica por 151 millones de pesos.

Para la temporada próxima, la expectativa de la Secretaría es la visita de 45 mil turistas y una derrama de 216 millones de pesos. “En el año pasado tuvimos 33 mil turistas, en el periodo vacacional del 2012, que nos dejaron una derrama de 151 millones de pesos y este año buscamos crecer 36%, lo cual significa que en el periodo vacacional 2013 esperamos contar en la Sierra Gorda con la visita de 45 mil turistas con una derrama económica superior a los 216 millones de pesos y es una combinación de turismo local, nacional y extranjero”, explicó Mónica Plehn Azar.

Expo Sierra

En conferencia de prensa, Plehn Azar dio a conocer que los días 14, 15 y 16 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la Expo Sierra, la cual se establecerá en Plaza de Armas —en el Centro Histórico de la capital- con la que se prevé promover los municipios de San Joaquín, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Pinal de Amoles. El propósito de la exposición es que, “la gente se acerque a la oferta turística que existe en los municipios serranos, que conozcan la gastronomía, la cultura, las artesanías y todas las actividades que se pueden realizar en los campamentos y en las zonas arqueológicas”.

El jefe departamento de Promoción y Mercadotecnia, Rodrigo Ibarra, añadió se contará con la participación de turoperadores quienes representan a empresas dedicadas a la venta de paquetes turísticos, los cuales son vendidos como productos “Sierra Gorda”.

Te recomendamos