maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Norma Oficial Mexicana (NOM) que el gobierno prepara para especificaciones de seguridad de productos de hierro y acero podría causar un menoscabo en la producción y comercialización de la mercancía, además de que dañaría las condiciones de importación, al eliminar la ventaja de la competencia, dijo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
En las recomendaciones que emitió sobre el anteproyecto del proyecto de norma PROY-NOM-195-SCFI-2014, explicó que si bien existen 104 Normas Mexicanas (NMX) de cumplimiento voluntario en la materia, se busca crear una normatividad sin justificar las ineficacias de las voluntarias.
Tampoco se habla sobre la conveniencia de hacerlas obligatorias con una NOM.
Para la Cofece, el anteproyecto que estudia la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) generaría mayores costos porque habría que cumplir con una NOM y no alcanzaría las afectaciones.
La norma pretende aplicar especificaciones de seguridad para tubos, láminas, varillas, entre otros productos para la construcción, la industria mueblera y la automotriz.