[Publicidad]
Conseguir clientes cuando inicia una compañía no es fácil, ya que los empresarios no confían en la calidad de los servicios y productos de un nuevo establecimiento, aseguraron las emprendedoras Leticia Perea Rodríguez y Arasi Kanthimathinathan, dos de las dueñas de O-lab, negocio dedicado a la creación y distribución de piezas de cerámica.
Las jóvenes, que hace año y medio abandonaron la incubadora de negocios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Querétaro, donde formaron y establecieron su empresa, dijeron que el bajo presupuesto para emprender con un negocio no es un obstáculo, pues ellas iniciaron con 500 pesos cada una para comprar algunos bultos de cerámica.
Posteriormente, contaron con un apoyo familiar de 20 mil pesos, y para dar el paso para expandirse a varias entidades del país, solicitaron financiamiento a la Secretaría de la Juventud estatal, de 36 mil pesos. La idea de O-lab surgió entre las diseñadoras industriales Perea Rodríguez, Kanthimathinathan y Paola Alanis, quienes proyectaron darle un giro diferente a la cerámica, es decir, crear piezas con las que el consumidor se identifique emocionalmente, que sientan cariño por el producto y que el diseño sea en base a la expectativa del cliente.
Así comenzaron con unos bultos de cerámica a crear desde tazas, floreros, masetas, ceniceros e infinidad de artículos decorativos poco convencionales en el mercado.
Después, las jóvenes se acercaron a la incubadora de la institución educativa y ahí cimbraron las bases para abundar y especializarse en la administración del negocio, conociendo la forma de operar en el área de ventas, relación con los clientes y control de las cuentas.
Hace cuatro años que inició la compañía y ahora tienen un catalogo de 30 productos únicos que se venden en diferentes boutiques de 14 estados del país, y cuentan con tiendas en otros países como Australia, Suecia, EU y esperan abrir próximamente una en Alemania. Además, cuentan con 35 distribuidores, 15 personas en producción, cuatro en el área de ventas y diseño. Hasta el momento, trabajan con 50 clientes y actualmente llevan 3 proyectos especiales.
[Publicidad]
Más información

Tierra de Emprendedores
“Cada uno pone el corazón en crear sus productos”: Alejandra

Tierra de Emprendedores
Nevería La Herencia, un legado lleno de sabor que nunca se derrite

Tierra de Emprendedores
Bolsas tejidas de plástico, una belleza artesanal de la familia Pineda Granados
Tierra de Emprendedores
An&mo Tisanes, tisanas frutales que buscan llegar lejos


