El secretario de Desarrollo Sustentable, Gregorio Peláez Velázquez, habló de los proyectos de desarrollo prometidos por el estado y de los cuales se desconocen su ejecución y las fechas de inicio.
Como el caso del Tren Rápido anunciado por el Ejecutivo el año pasado y trazado como uno de los principales proyectos del nuevo gobierno federal.
Recordó que el estado habló de los posibles lineamientos del proyecto, pero no se sabe de tiempos, inversión, ni estudios de factibilidad porque todo quedó en la federación.
Están a la espera de que de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) vincule al estado para que éste haga las aportaciones que pudieran requerirse.
El anuncio
El 30 de abril del año 2012 (en época electoral), el gobernador José Calzada Rovirosa convocó a rueda de prensa para el anuncio de dos proyectos: una plataforma logística y el Tren México-Querétaro.
Detalló esa vez que la nueva alternativa de transporte recorrería una distancia de 200 kilómetros en una hora y media, con beneficio para 22 millones de personas de las industrias de la región.
La propuesta para las estaciones fueron Buenavista, DF; Cuautitlán, Estado de México; Tula, Hidalgo; San Juan del Río, el Aeropuerto de Querétaro y La Cañada.
Sin detalles
Ahora, el estado desconoce en qué punto se encuentra el proyecto pues, según expuso el titular de Sedesu, es competencia federal. “El tren rápido le compete totalmente a la federación, hubo el interés en el impulso por parte de Querétaro, y por ahora no hay adelanto”.
Línea aérea regional
En el caso de la aerolínea regional, que se anunció entraría en funcionamiento en noviembre, sigue a la espera de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgue el permiso. Dice que no se sabe por qué ha tardado, pues ya se ha cumplido con todas las requisiciones, solo falta volar.