Exigen que retiren muñecas de China
En redes exhibieron a Liverpool por venderlas
Exigen que retiren muñecas de China El titular de la Sedesu, Marco del Prete, dijo que desde la Casa Queretana de las Artesanías se apoya la comercialización de productos. Foto: Especial
Autoridades queretanas pidieron a las tiendas Liverpool que sustituyan la venta de muñecas artesanales procedentes de China, por las que se fabrican en Querétaro.
En las últimas horas, usuarios de redes sociales publicaron fotos en donde advierten que la tienda departamental vende muñecas similares a las que fabrican los indígenas amealcenses, aunque son importadas desde China.
Por lo que Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, solicitó a través de su cuenta en Twitter apoyo de la comunidad para pedir a la tienda que saque de su inventario esos productos y los sustituya por los originales que fabrican los artesanos queretanos.
“Ojalá @liverpoolmexico comercialize productos artesanales hechos en México. En #Queretaro estamos desarrollando una marca para aumentar la competitividad y mejorar el diseño de nuestras artesanías (sic)”, escribió su cuenta @mdelprete.
Ojalá @liverpoolmexico comercialize productos artesanales hechos en México. En #Queretaro estamos desarrollando una marca para aumentar la competitividad y mejorar el diseño de nuestras artesanías.
— Marco Del Prete (@mdelprete) 2 de diciembre de 2017
Después de que el tuit registró más de 60 retweet y más de 80 “me gusta”, el funcionario informó que buscará a partir del lunes una reunión con los directivos de la tienda.
“El viernes en la noche es complicado gestionar una reunión. El lunes a primera hora haremos lo propio”, respondió a quienes le sugirieron tratar el tema con los empresarios y no que mediante la red social.
Agregó que desde la Casa Queretana de las Artesanías apoyan la comercialización de los productos evitando que vendan en la calle, cumpliendo con las leyes “y desincentivamos el ‘regateo’ pagando lo que los artesanos piden por sus productos. @SEDESUQro #NoRegatees”, sentenció.
Aseguró que las artesanías de los indígenas queretanos tienen el mismo impulso que el que da Sedesu a los grandes empresarios, para incentivar inversiones locales y extranjeras.
De la conversación también participó el presidente municipal de Amealco de Bonfil, Rosendo Anaya Aguilar, quien pidió respaldar el exhorto para que esta artesanía sea nombrada patrimonio cultural de Querétaro.
