ASF detecta a responsables en contratos con Odebrecht
Pedro Joaquín Coldwell y Emilio Lozoya, entre los enterados
El escándalo de corrupción envuelve a nivel global a la empresa brasileña Odebrecht (FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL) El escándalo de corrupción envuelve a nivel global a la empresa brasileña Odebrecht, e incluso altos funcionarios han sido encarcelados. (FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL)
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en la aprobación de los términos y condiciones de los contratos otorgados a Odebrecht y en los convenios modificatorios y en la autorización para adjudicar de manera directa dichos acuerdos, fue responsabilidad de más de un funcionario.
En la auditoría realizada al Contrato de Acondicionamiento del Sitio, Movimiento de Tierra y Conformación de Plataformas para el Proyecto de Aprovechamiento de Residuales de la Refinería de Tula, la ASF sostiene que la información y las aprobaciones correspondientes pasaron por muchas manos.
Desde el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell que encabezaba en 2013 el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos; el entonces director de la empresa, Emilio Lozoya; el director de Pemex Refinación, consejeros independientes, la subdirección de Proyectos de Pemex Refinación, el Comité de Adquisiciones y el Grupo de Trabajo de Inversiones de Pemex Refinación tuvieron conocimiento de lo que se entregó a la empresa brasileña.
