Cartera

Cupones que lo ayudarán a ahorrar

Cupones que lo ayudarán a ahorrar
02/07/2013 |23:03
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Un nuevo modelo de compra que toma mayor relevancia con el paso del tiempo son los denominados cupones de descuento por internet, ya que con ellos las diferentes marcas ponen a su alcance promociones en sus compras y actividades.

Datos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) revelan que en 2012 el comercio electrónico en México creció 18%, cifra que en 2013 se desea superar; el reto será brindar mayor información a internautas, facilitar los procesos de compra y diversificar los medios de pago para generar confianza en el consumidor.

Se estima que en la red una persona gasta en promedio desde 400 pesos hasta 3 mil pesos en cada transacción.

Luis Gabriel Zaldívar, director del departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, explicó que en México aún no existe una cultura para los cupones de descuento.

Dijo que a la sociedad mexicana, este es un tema que por el momento no le llama la atención. Sin embargo, se creé que los jóvenes identifican que con los cupones podrán ahorrar y mejorar su economía.

En el país, empresas como Groupon, Clickonero, Pez Urbano, Privalia, Cuponzote, Mequedouno.com,entre otros; lanzan todos los días ofertas en la red con las que podrá acceder a descuentos de hasta un 90% en entretenimiento, viajes, restaurantes, ropa, accesorios, entre otros .

La empresa Groupon tiene presencia en 48 países y cuenta con 500 mil empresas inscritas para ofrecer productos y servicios diferentes.

Marco Carrera Santa Cruz, director general de Educación Financiera en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), consideró que este tipo de ofertas ayudan a su economía, siempre y cuando las sepa administrar.

Especialistas en finanzas personales conminaron a realizar un presupuesto antes de destinar y dejarse llevar por una promoción, de lo contrario pondría en riesgo su estabilidad económica, incluso convertirse en una adicción.

Alejandro Amaré, director de Groupon en la región norte de Latinoamerica, explicó que los medios de pago para este tipo de esquemas van desde el cobro por tarjeta de crédito, débito y PayPal.

“Si no lleva un adecuado control de sus plásticos, estos desembolsos podrían fragmentar sus finanzas personales”, comentaron los especialistas.

La Condusef dijo que la esencia de los cupones de descuento es que las personas se identifiquen con alguna marca, con ello las empresas generarán un mayor número de compras.

Carrera opinó que para que no se pierda en el camino deberá definir cuál es su perfil de comprador y antes de comprar cuestionarse: ¿realmente lo necesito?

Especialistas aconsejaron que antes de comprometerse con este tipo de compras, primero tendrá que recabar información de la empresa, verifique que sea una marca legalmente establecida para evitar fraudes en la red.

“Por la ilusión de querer comprar un determinado artículo podrá perder de vista las condiciones para poder hacer uso de ese tipo de descuento”, comentó el especialista de la Condusef.

Amaré explicó que cada una de las empresas que ofrecen los descuentos especifica sus políticas de compra, por ello, antes de contratar lea las letras chiquitas ya que aplican restricciones o le pedirán un mínimo de compra para la promoción.

El catedrático aconsejó programar sus compras, aproveche las promociones y no compre por impulso, ni destine más de su presupuesto en un artículo.

Te recomendamos