En dos años y dos meses, la flota vehicular del transporte de carga se incrementó 14.2%. Cerca de 90 mil 627 unidades más se incorporaron a la red federal de carretas entre 2010 y febrero del 2013 para prestar el servicio de carga en todas sus modalidades, pero un alto porcentaje de ellas son unidades viejas importadas de Estados Unidos que elevan el riego de accidentes viales. Según la Dirección General del Autotransporte Federal de la SCT, este fenómeno está contribuyendo a que la edad promedio o antigüedad de la flota se haya elevado de 15.69 años en 2010, 16.74 años para febrero de este año. A la fecha, dice la SCT, el parque de vehículos de carga asciende a 726 mil 97 unidades que mueven alrededor de 498. 6 millones de toneladas de diversas mercancías. Miguel Elizalde Lizárraga, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), alertó sobre el crecimiento de las importaciones de estas unidades “chatarra”, porque representan un duro revés para la seguridad vial en calles y carreteras y al medio ambiente, por lo que llamó a las autoridades federales a poner orden a dichas importaciones e incentivar el mercado interno de vehículos nuevos, a fin de generar más y mejores empleos en la industria de vehículos pesados en México, así como en las empresas proveedores y distribuidoras. “Debemos reducir las importaciones de esta basura vehicular para poder tener un mercado de autos usados sano que permita una verdadera renovación vehicular”, añadió el empresario. Consideró que “el mercado interno podréa ser de hasta 1.8 millones de unidades, casi el doble del mercado que tuvimos en 2012, si hacemos bien la tarea, es decir, si se eliminan las compras externas de vehículos pesados chatarra”. Dijo que de acuerdo con la información de la ANPACT, en los últimos 4 años los vehículos pesados “chatarra” de Estados Unidos representaron dos de cada diez unidades vendidas en el país; para 2012 fueron tres de cada diez; y en el primer bimestre del año, cinco de diez, “que demuestra que en los últimos meses se dio una alza exponencial”. Citó que tan el año pasado ingresaron al país unos 12 mil camiones usados importados considerados de desecho en EU, lo que impactó negativamente en la venta de camiones nuevos al mercado local en 30%. De hecho, explicó, en diciembre del 2012 se importó la cifra más alta de camiones usados en la historia del país con mil 360 vehículos, lo que representó el 44.5% respecto de las unidades nuevas.

Google News