WASHINGTON.— El gobierno de Estados Unidos presentará al Congreso un acuerdo de hidrocarburos con México para su aprobación, informó ayer la subsecretaria estadunidense de Estado para América Latina, Roberta Jacobson.
“Permítame asegurarle que lo presentaremos al Congreso”, señaló Jacobson en una audiencia ante miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes a pregunta expresa sobre el particular.
“Esperamos contar con el apoyo de todos. Esperamos hacerlo de la manera más expedita posible” , puntualizó Jacobson, quien destacó que el acuerdo permite que ambos países trabajen juntos en asuntos de energía.
El acuerdo bilateral relativo a los “Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México” fue firmado en febrero del año pasado en Baja California Sur.
El diario legislativo The Hill indicó en su sitio web que el Departamento de Estado debate si el documento será un tratado —que debe ser ratificado por el Senado y enviado como cortesía a la Cámara de Representantes— o un simple acuerdo que no necesita aprobación del Congreso de EU.
Roberta Jacobson señaló que el área del Golfo de México no ha sido explorada por falta de una certidumbre legal, pero lo que se logrará con México mediante el acuerdo beneficiará a ambos países, ya que tiene “un gran potencial”.
La funcionaria estadounidense agregó que México aprobó el acuerdo el año pasado y que Estados Unidos espera hacerlo “lo más pronto que se pueda” , y que además puede incluir otras áreas de energía renovable como la eólica, la solar y de biomasa, en la que México han mostrado “un gran interés”.
De acuerdo con el Departamento de Estado, el acuerdo establece el proceso de cooperación para manejar los recursos energéticos que pudieran encontrarse lo largo de la frontera entre ambos países en el Golfo de México.
El instrumento “ofrece un marco legal a posibles actividades comerciales en los límites marítimos (entre ambos países), y fija guías claras para el desarrollo transfronterizo” , precisó la dependencia.
Temas de seguridad
En materia de seguridad, Jacobrefirió a Colombia y México.
“La asistencia de Estados Unidos ha ayudado a la drástica mejora de la situación de seguridad en Colombia. Y en México, nuestra alianza con el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha tenido un gran comienzo, con ambos lados comprometidos en la lucha contra el crimen y la violencia”, dijo. (Con información de Notimex)