Colocar como protagonistas a los grupos artísticos queretanos es uno de los objetivos del Festival Cultural que se realiza desde el pasado 20 de julio y hasta el próximo 27 de julio, con motivo del 483 aniversario de la ciudad Santiago de Querétaro, y en cuanto a teatro varias agrupaciones han participado con éxito.
El primer día del festival se presentó la compañía Teatrito La Carcajada, que en este año celebra sus primeros 10 años de vida.
La puesta en escena que presentó esta compañía teatral, con funciones totalmente gratis en el Cineteatro Rosalío Solano, fue la divertida comedia titulada Rápidas y furiosas (la boda de Pomarrosa).
Mientras que en el segundo día de actividades se presentó Homenaje a un ciego que abrió los ojos, de la compañía Imaginartes. Esta obra que escribió y dirige Rodrigo Canchola, reúne a dos actores en escena y, con sólo dos telas colgantes, recrean una serie de cuentos que revelan verdades que hablan de la oscuridad del ser humano y de sus sueños que, a pesar de ser lejanos, son posibles de realizar.
Mientras que el espectáculo de danza, circo y teatro El sueño de Oshy, basado en el poema “Sueño de un curioso” de Charles Baudelaire y las cartas escritas por el clown Blas Villalpando, en su lecho de muerte, se presenta en el Festival Cultural este 23 de julio a las 18:00 horas en el Cineteatro Rosalío Solano.
El próximo 27 de julio, también en el Cineteatro Rosalío Solano, el público podrá disfrutar de la obra Alaska, escrita por Gibrán Portela en una producción del grupo de teatro La Gaviota y con la dirección de Guillermo Smythe.
Y previo a la ceremonia de clausura se presenta la compañía Circo Teatro con el espectáculo familiar La Troupe Truhan Show.
Otro de los objetivos del Festival Cultural que organiza el Municipio de Querétaro a través del Instituto de Cultura, que preside José Antonio MacGregor, es la descentralización de la actividad artística. Por esta razón, en las siete delegaciones del municipio también se han presentado espectáculos teatrales y de otras disciplinas.