[Publicidad]
El reconocido actor y locutor Humberto Vélez Montiel considera que la supremacía de México en el doblaje continúa a pesar de la proliferación de casas de esta especialidad a nivel nacional e internacional.
Añadió que la práctica desleal de estudios de grabación austeros, así como la contratación de actores sin la capacidad y los conocimientos, algunos de ellos conocidos como start talent, demeritan la labor.
El especialista, quien prestara durante varios años su voz al personaje Homero, de la serie Los Simpson, subrayó que el doblaje entró en una etapa de estancamiento, luego de haber sido uno de los rubros mejor pagados hace más de 20 años.
El actor de doblaje, quien ha colaborado con su voz en películas como Monster Inc. y Winnie the Pooh, subrayó que esta actividad es un asunto de vocación, es una especialización de la actuación.
“En mis inicios intentaba ser actor de teatro, cine y televisión, pero con mi físico no podía aspirar a ser galán, entonces la vida me fue acomodando en el doblaje”, recuerda.
Recordó que su gran referencia para ingresar al doblaje fue Jorge Arvizu “El Tata” con la voz de Pedro Picapiedra: “Le brindé mi desempeño como un homenaje a su forma de tropicalizar a sus personajes. Eso era el verdadero doblaje”.
Reiteró que esta actividad está pasando por una etapa difícil desde hace muchos años, pero aún así, aseguró que el doblaje mexicano sigue siendo el mejor del mundo.
Vélez afirmó que los doblajes de Colombia, Venezuela y Argentina también están cayendo como el mexicano dado el fallecimiento de los que hicieron de la especialidad un gran negocio y al advenimiento de la tecnología, que abarata los aparatos para montar estudios de bajo costo y las grabaciones realizadas por novatos y miembros del llamado start talent, es decir, estrellas de cine y televisión.
“No quieren pagar lo justo y prefieren contratar novatos o pagar en una sola emisión a estrellas de cine y televisión” , señaló.
Humberto Vélez, quien actualmente realiza el doblaje de la serie de dibujos animados para bebés Jake y Los piratas de nunca jamás, destacó que pertenece a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) sólo para formar parte del padrón de cobro de regalías por la repetición de programas de televisión, películas, video home y música. (Notimex)
[Publicidad]
Más información

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Mujeres que han inspirado Festivales en Querétaro

Vida Q
Multan con 600 mil pesos a Edén Muñoz por interpretar canción que exalta la violencia en Querétaro

Vida Q
Afinan últimos detalles para el Festival de Día de Muertos en la Alameda, en Querétaro

Vida Q
Conoce las actividades del Festival de Día de Muertos Colón 2025


 
    