[Publicidad]
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
Para el español Diego García el amor a su guitarra nació viendo las portadas de los discos de su padre. Primero por los ojos y luego por saber que era el instrumento más adecuado a su espíritu y no tenía dinero para un piano es que comenzó a interesarse en la música latina.
“Siento que mi corazón está cerca de Latinoamérica y me propuse hacer un estudio, empecé por Argentina y voy subiendo por otras latitudes que en un futuro verán la luz en forma de disco. Me interesa mucho la tradición del continente y es como antropología musical lo que hago”, refirió.
Como resultado de una experimentación de estilos como el rock, el tango o el folclor es que nació El twanguero. Argentina Songbook, en donde se basa en el cancionero argentino donde incluso estudió la guitarra tango, aunque al final no la terminó tocando. “Trato de darle toda una unidad a través de la voz cantante que es la guitarra. Fue un aprendizaje con consejos de amigos y músicos con sugerencias de temas y fue tanto humanamente como artísticamente un paso hacia adelante”.
Este jueves presentará un showcase en la Galería Vértigo, de Jorge Alderete, que será un primer íntimo encuentro para en octubre realizar una gira. “Hay un público muy interesado en la música tocada por la guitarra. El pueblo mexicano es interesante, hay un movimiento cultural enorme y es un sitio clave; es obligado pasar por aquí”.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro


