Más Información
De acuerdo a las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 85 por ciento de la población se concentra en tan sólo el 10 por ciento del total de lasciudades del país, lo que significa que más de 16 millones de mexicanos se encuentran en zonas remotas donde la comunicación y acceso es casi nulo.
Para ofrecer un mecanismo que permita ofrecer los servicios de telefonía e Internet a comunidades donde la infraestructura física es muy costosa o incluso inaccesible, Telefónica México y la Industria Privada se aliaron para tratar de llevar a mil 500 poblaciones en comunidades alejadas a lo largo de la República Mexicana los servicios de telefonía móvil, fija y conectividad de banda ancha.
El proyecto llamado “Integración México” permitirá, bajo un esquema de franquicias, que inversionistas locales lleven servicios de conectividad a comunidades con un promedio de población de 5 mil habitantes.
Otro participante que promete grandes ventajas con una innovadora tecnología satelital, no sólo en México sino en todo el mundo, es la empresa británica O3B Networks, que colocará una constelación de ocho a doce satélites de órbita baja para dar servicios de comunicación con velocidades de transmisión comparables con las ofrecidas por fibra óptica.
“Con esta nueva tecnología en una órbita diferente a la geoestacionaria podemos estar más cerca del planeta ofreciendo un ancho de banda mucho mayor y un precio alrededor de un 25 por ciento menor que las tecnologías existentes", asegura Mauricio Iván Morales, director de ventas de la empresa de servicios satelitales O3B Networks para Centroamérica y el Caribe.
Tomando en cuenta que los proveedores de Internet en el mundo entregan tasas de transmisión de 2 Mbps hasta 100 Mbps, la constelación de O3B Networs podrá ofrecer un máximo ancho de banda en cada terminal de hasta 1.2 Gbps, repartidos en 500 Mbps de subida y 500 Mbps de bajada.
La cobertura de esta nueva red de satélites, que serán puestos en órbita y en operación en 2013, es una franja de 45 grados al norte y al sur del eje ecuatorial de la Tierra.