El grupo de cumbia romántica, Los Ángeles Azules, estrenará nuevo disco en julio y lo producirá Camilo Lara del Instituto Mexicano del Sonido y Jorge Mejía, uno de los seis hermanos que forman parte de la banda.

Sobre los nuevos temas que incluirá este material discográfico, “no los hemos practicado, porque no hemos tenido tiempo”, dijo Elías Mejía Avante a EL UNIVERSAL Querétaro.

Este fin de semana tocaron en la Feria Nacional del Queso y el vino en Tequisquiapan, Querétaro, donde reunieron una marabunta con más de 5 mil asistentes.

“Nos da mucho gusto estar aquí y para finalizar puedo decir que Tequis fue para nosotros un lugar especial”, dijo el músico.

Últimamente a este grupo, originario del barrio de Iztapalapa de la Ciudad de México, el trabajo le sobra y no se dan abasto. Ahora están de gira por el país con conciertos durante todo el año, y tiene pendiente presentaciones en Estados Unidos y América Latina.

Los autores de "17 años", cumbia del primer amor, acompañaron a Pepe Aguilar en su unplugged para MTV y acaban de grabar un tema con Aleks Syntek: “Él puso la voz y nosotros la música, es para su nuevo disco”, explicó Elías Lara.

Dicen estar abiertos a cantar con quien quiera, siempre y cuando se pongan de acuerdo con su disquera: “Nosotros siempre estamos dispuestos”, agregó.

Han colaborado con Jay de la Cueva, guitarra y solista de Moderatto; con la solista Ximena Sariñana cantaron “Mis sentimientos”, y Saúl Hernández, de Jaguares, los acompañó en “Prueba de amor”.

Pero ninguno como el álbum que grabaron en colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México, en el 2013, donde el tema “El listón de tu pelo” alcanza una dimensión distinta.

Por ese material discográfico, Los Ángeles Azules recibieron Disco de Diamante, debido a las altas ventas que ya superaron las 300 mil unidades.

Luego de 35 años de carrera, el grupo vuelve a estar de moda. “Yo creo que la gente ya se había olvidado de la (música tropical), y con el toque fresco que le dio Los Ángeles Azules y gracias a los rockeros y poperos, agarramos nuevas generaciones”.

Para ellos y para la cumbia romántica, ya no hay límites, ni de edad ni de condición social: “vea nada más cuantos niños vienen a nuestros conciertos, adultos, señores, abarcamos de todas las edades a todas las clases sociales”.

Google News