El doctor Eduardo Castillo Castañeda, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), desarrolló un dispositivo para rehabilitación de rodilla, a través de dos motores que en forma automatizada mueven la pierna del paciente a diferentes longitudes.

El prototipo patentado y listo para utilizarse reproduce los movimientos que manualmente hace el terapeuta, toma el tobillo del paciente, lo eleva, gira y regresa a su posición original. Además se le podrían hacer modificaciones para fortalecer brazo y mano. El especialista señaló que la importancia de este tipo de desarrollos se basa en que la fisioterapia en muchos hospitales y clínicas del país se realiza de forma manual, por lo que se requieren muchas horas y ejercicios para ayudar a fortalecer el miembro afectado, lo que genera un desgaste en el rehabilitador que carga durante varias horas al día a los pacientes.

Otro ejemplo de innovación es Fix You, un tratamiento integral para deformidades en cráneos de bebés de 4 a 24 meses de edad, que consiste en un casco ortopédico y fisioterapia, cuyo diseño y seguimiento es apoyado por un software especializado.

Actualmente, impulsado por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) del IPN, el proyecto fue creado por los ingenieros biónicos Lucero Camacho y Julio García, quienes explican que cuando la deformidad es moderada o grave, el músculo no tiene la suficiente fuerza para remoldear el cráneo, por lo que su diseño ayuda a detener la deformación, ya que hace presión en la zona y permite que el hueso se desplace hacia todas las direcciones, tomando la forma del casco.

A su vez, Leonardo Martínez, desarrolló una aplicación para smartphone, que a través de la cámara determina los niveles de glucosa en sangre.

Colorimetrix, nombre de la aplicación, permite leer las tiras reactivas colorimétricas que ayudan a diagnosticar enfermedades y se utilizan en el monitoreo de la progresión del padecimiento. El sistema, además, facilita el intercambio de lecturas con los proveedores de salud para obtener un diagnóstico a distancia.

Google News