
La gastronomía queretana celebra sus raíces con insectos comestibles, símbolos de sabor y tradición
05 / noviembre / 2025 | 09:06 hrs.

La gastronomía queretana celebra sus raíces con insectos comestibles, símbolos de sabor y tradición

Conoce los nopales de Santo, receta otomí tradicional de Villa Progreso que mantiene viva la cultura queretana

22 grupos de personas adultas mayores del DIF Municipal participaron en la exposición y comercialización de productos gastronómicos y artesanales

Desde 1946, la nevería Puebla es famosa por sus nieves artesanales con sabores únicos y su ambiente decorado con antigüedades que rinden homenaje a la historia del lugar
Disfruta de la tradición otomí a través del garbanzo en amarillo, un platillo ancestral del semidesierto queretano lleno de historia

Del campo al paladar: el nopal está ganando un papel clave en la reconversión agrícola de Querétaro

Conoce los lolos, delicia típica de Querétaro preparada artesanalmente en Santa María Magdalena; te sorprenderás con su forma y sabor

Explora la tradición del chivo tapeado en Peñamiller, un guiso festivo cocinado en olla de barro, que resalta los sabores y técnicas del México rural

El nopal en penca receta tradicional que combate el desperdicio alimentario y revaloriza la gastronomía del semidesierto queretano

Vive el sabor de Bernal con esquites artesanales y exóticos que conquistan paladares nacionales e internacionales