[Publicidad]
Jóvenes universitarios participaron en un taller donde aprendieron a superar heridas emocionales para prevenir violencia en el noviazgo, que estuvo a cargo de la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro.
“Para aprender a superar las heridas emocionales, necesitamos contar con herramientas sicológicas que nos ayuden a valorarnos y amarnos a nosotros mismos. De esa manera podremos seguir adelante, dejando atrás el sufrimiento que puede llevarnos a la depresión, limitando nuestro desarrollo humano integral”, coincidieron voluntarios y jóvenes de diferentes universidades públicas y privadas que participaron en el taller que se impartió en las instalaciones de la Universidad de Londres, campus Querétaro, en el marco del Día del Amor y la Amistad.
La actividad fue impartida por Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, maestro en estudios de género, identidad y ciudadanía por la Universidad de Huelva, España, quién a través de dinámicas y reflexiones sobre desarrollo humano y emocional con perspectiva de género.
Destacó que las heridas emocionales, como las que generan el miedo al rechazo, el miedo al abandono, a confiar, la humillación, la traición, entre otras, permiten descubrir la importancia de fortalecer la autoestima para superarlas a través de la terapia sicológica, la cual ayuda a conocer y manejar nuestras emociones, fortalecer el amor propio y la confianza en uno mismo para poder construir relaciones saludables.
“Si tenemos heridas emocionales causadas por el rechazo o la falta de honestidad en el amor, no insistamos en quedarnos a desperdiciarlo donde no es correspondido. La principal prueba de amor hacia nosotros mismos es aprender a valorar nuestros sentimientos y toda nuestra humanidad. Debemos aprender rescatarnos, recoger nuestro amor, con el mismo cariño con que lo entregamos, llevarlo a donde sea verdaderamente valorado y correspondido. Así nos estaremos ayudando a sanar las heridas emocionales, descubriremos que esa experiencia que vivimos fue una enseñanza de vida que nos permitió darnos la oportunidad de tener una existencia más feliz, porque nos ayudamos a tener un crecimiento como ser humano”, dijo.
En ese sentido, las y los jóvenes participantes compartieron que la dinámica que más le gustó, fue la de la Rosa y Él Te Amo que consistió en tomar una rosa y entregarla a varias personas diciéndoles Te Amo, para superar el rechazo de quienes no corresponden, hasta encontrar a la persona que sí lo hace.
Ramos Gutiérrez y los jovenes agradecieron a la Universidad la apertura de espacios a organizaciones sociales.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Cierra la Feria de Ciencias 2025 con gran participación

Sociedad
En Querétaro, buscan a homologar los procesos de adopción e implementar certificados de abandono

Sociedad
Menos de una tercera parte de los viñedos en Querétaro se encuentran en regla

Sociedad
Hombres también son víctimas de violencia, afirma la Fundación Renace A.C.


