Las pruebas rápidas de Covid-19 son poco efectivas si se aplican en personas sin síntomas, por lo que no es recomendable como medida de detección en antros y bares, comentó Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud en Querétaro.

En días pasados, la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Centros de Entretenimiento Nocturno de Querétaro informaron que a partir del fin de semana aplicarán pruebas rápidas (a clientes) para generar condiciones más seguras en sus actividades.

La funcionaria dijo respetar esta medida, sin embargo; las pruebas rápidas detectan la enfermedad cuando existe una carga viral alta de SARS-CoV2, lo que se manifiesta en sintomatología.

Agregó que un resultado negativo no garantiza que el virus no existe, pues la persona podría estar en periodo de incubación o ser asintomática, por lo que estaría en condiciones de contagiar.

“Asumimos que una persona que acude a cualquier centro de diversión no tiene síntomas, por lo que no es el candidato idóneo para una prueba rápida, y una prueba rápida negativa en una persona sin síntomas no es garantía de que esa persona no esté en periodo de incubación; las pruebas rápidas detectan cargas virales altas” explicó Martina Pérez.

La autoridad sanitaria reiteró el llamado a la ciudadanía para no confiarse, y pensar que un resultado negativo en una prueba rápida es suficiente para pensar que no se está contagiado; por ello, pidió mantener las medidas de prevención en todo momento.

La prueba rápida de antígenos también está siendo aplicada en el sector salud, pero tiene efectividad sólo cuando el paciente tiene ciertas características, por lo que no todas las personas son candidatas, ni se puede aplicar de forma indiscriminada, reiteró.

Existe otra prueba rápida, la de anticuerpos, que no son diagnósticas; sólo revelan si se tuvo contacto con el virus, por lo que tampoco ayudarán a reconocer a una persona infectada con Covid-19.

“Están en la libertad de adoptar la medida que consideren pertinente, hemos comentado que el momento adecuado para aplicar las pruebas rápidas es en personas con síntomas”, insistió.

Piden no viajar por vacuna. En entrevista, la funcionaria pidió a la ciudadanía no acudir a comunidades, municipios o estados de donde no sean residentes para vacunarse contra el Covid-19.

Explicó que existe una logística en el plan de vacunación y debe respetarse para evitar desorganización o dejar sin vacuna a quienes sí les corresponde.

“La invitación que hace la Secretaría de Salud es que respetemos los turnos, esperemos que se vayan cubriendo los municipios. La vacuna está garantizada para toda la población, hay un Plan de Vacunación y tiene sus etapas”, expresó la funcionaria.

Google News

TEMAS RELACIONADOS