El aguacate es altamente benéfico para reducir los niveles del colesterol, mejorar la circulación y fortalecer diferentes órganos y tejidos por su contenido de grasas monosaturadas y de ácido oleico, dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las propiedades de este alimento lo vuelven recomendable para personas con problemas cardiovasculares e hipertensión arterial, comentó Rocío Romero Valdovinos, nutrióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .
La especialista explicó que "este fruto es rico en vitaminas A y E (antioxidante), así como en B y B6; éstas últimas favorecen el óptimo funcionamiento del sistema nervioso, por ello es que ayuda a las personas estresadas, nerviosas y deprimidas".

Ingesta de aguacate
De acuerdo con Romero Valdovinos, "es recomendable comer diariamente 100 gramos de aguacate, aproximadamente la cuarta parte de una pieza, para bajar los niveles de colesterol, glucosa y mejorar la circulación sanguínea, disminuir la tensión nerviosa y la depresión, así como favorecer una buena digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis".
Sin embargo, "debido a su alto contenido calórico, no se debe abusar de este alimento, sobre todo si se tiene sobrepeso u obesidad", detalló la especialista.
bft
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso