El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)reportó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el hallazgo del virus de influenza aviar AH7N3 de alta patogenicidad.
La localización fue en un predio de San Felipe, Guanajuato, que contaba con una población de mil 900 aves, por lo que el foco fue cerrado de manera inmediata.
Se sospecha que algunas de las aves no estaban vacunadas y es por eso que las demás se contagiaron por lo que se presume que provienen de granjas comerciales de la zona de los Altos de Jalisco, en donde aún existe circulación del virus.
Los técnicos del SENASICA realizaron un monitoreo de todas las granjas ubicadas en la periferia de 10 kilómetros de ambos focos y no se encontraron problemas sanitarios.
Más información

Sociedad
IA y sentido humano se exploran en el Congreso Reinventa FCA 2025

Sociedad
Instituto Municipal de la Mujer alista jornada de prevención contra el cáncer de mama en Los Arcos

Sociedad
Querétaro, cuarto lugar nacional en créditos hipotecarios

Sociedad
Claudia Sheinbaum visitará las zonas dañadas por las recientes lluvias en Querétaro