En el estado de Querétaro durante el 2017 se registraron defunciones por diversas causas de origen de cáncer: de mama 118; de próstata 80; de pulmón 76; de páncreas 73; de colon 64; cervicouterino 57; de estómago 56; de ovario 53; y de hueso 41.
Ante esto y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero de cada año, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro destacó la importancia de la prevención y control de esta enfermedad, disminuyendo la exposición a factores de riesgo.
El cáncer es una enfermedad que no tiene fronteras y que afecta a todos en algún momento de la vida, ya sea directa o indirectamente. Es responsable de 8.2 millones de fallecimientos anuales en el mundo, sin embargo, un tercio de estas muertes se puede evitar y muchos tipos de cáncer son curables si se detectan a tiempo.
Las acciones de cada individuo, de las organizaciones y del gobierno ayudarán a disminuir la tasa de cáncer, para conseguir el objetivo de reducción del 25% de las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles en 2025.
Los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer, son compartidos con los de otras enfermedades no transmisibles, e incluyen:
El consumo de tabaco, baja ingesta de frutas y verduras, el uso nocivo de alcohol, falta de actividad física.
mdgm
Más información

Sociedad
René Loya Poletti asume la presidencia de la Canaco en Querétaro

Sociedad
Fundación Ciudad Maderas entregó un donativo al IMO que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión

Sociedad
Desalojan a estudiantes de la Prepa Sur de la UAQ por presencia de chinches

Sociedad
UAQ fomenta la donación altruista de sangre