[Publicidad]
El Bajío mexicano es una de las zonas del país en donde más violencia intrafamiliar y de pareja sufren las mujeres.
En el territorio mexicano, hay 13 entidades federativas, entre ellas Querétaro, que se ubican por encima de la media nacional en la proporción de mujeres en situación de violencia severa y muy severa generada a la largo de su relación de pareja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel nacional, casi 64 (63.8%) de cada 100 mujeres con pareja a lo largo de su relación sufrieron violencia severa y muy severa, señala la cuarta Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH-2016).
En el noveno lugar aparece Querétaro, con 64.9%, es decir casi 65 de cada 100 mujeres sufrieron violencia severa y muy severa.
Las 13 entidades que se ubican por encima de la media nacional en la proporción de mujeres en situación de violencia severa y muy severa son: Aguascalientes (70.1%), Guanajuato (67.8%), San Luis Potosí (67.2%), Coahuila (67.2%), Estado de México (66.6%), Tabasco (66.1%), Jalisco (65.9%, Chiapas (65.3%), Querétaro (64.9%), Veracruz (64.4%), Hidalgo (64.4%), Tlaxcala (64.0%) y Morelos (64.0%).
Por el contrario, las dos entidades que presentan el menor porcentaje son Campeche y Nuevo León, con prevalencias de 32.1 y 32.2, respectivamente.
La violencia de la pareja ocurre con mayor frecuencia entre las mujeres que están o han estado casadas o unidas.
En el país por cada 100 mujeres de 15 años y más que han tenido pareja o esposo, 42 de las casadas y 59 de las separadas, divorciadas y viudas han vivido situaciones de violencia emocional, económica, física o sexual durante su actual o última relación.
Asimismo, las agresiones más experimentadas por las mujeres son las de carácter emocional.
Además, 40.1% ha vivido —al menos una vez en su relación— insultos, amenazas, humillaciones y otras ofensas de tipo sicológico o emocional. A éstas les siguen las de tipo económico, tales como control o chantaje; mientras que las agresiones corporales y sexuales se ubican por debajo de éstas.
La violencia de pareja está más extendida entre las mujeres separadas, divorciadas o viudas, 59.4% de ellas declaró que a lo largo de su última unión o matrimonio fueron agredidas de diferentes formas. De ellas, 15.7% reconoció haber sido abusada sexualmente por su ex pareja o ex esposo.
arq
[Publicidad]
Más información

Seguridad
Explosión de juegos pirotécnicos deja seis personas lesionadas en Pinal de Amoles

Seguridad
Aumentan 43% las tomas clandestinas de combustible

Seguridad
Destaca Kuri ecosistema de seguridad en Querétaro

Seguridad
Detienen a 31 personas tras operativo de alcoholimetría en el municipio de Querétaro



