[Publicidad]
Estudiantes de noveno semestre de la carrera de Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan un sensor para medir glucosa con saliva, con el objetivo de hacer menos invasiva y más económico el tratamiento de los pacientes diabéticos.
El electrodo en el que trabajan los universitarios podrá reutilizarse, está hecho con base de carbón mesoporoso y nitruro de carbono, que por las partículas de cobre que poseen hacen más fácil la detección de glucosa en la saliva y la dermis.

“Desarrollar este tipo de tecnología es una necesidad por la cantidad de pacientes con diabetes que hay en el mundo: alrededor de 425 millones de adultos”, señaló Jorge Eduardo Juárez Domínguez, uno de los desarrolladores de este proyecto.
“En México, es la segunda causa de muerte; 22 mil queretanos la padecen. Es una urgencia porque los métodos que actualmente se tienen para efectuar la detección son altamente invasivos. Con la nanotecnología sería de bajo costo, con consumibles baratos y reutilizables”, indicó el estudiante.
Señaló que no hay un electrodo de este tipo a nivel nacional.
“El objetivo principal de la investigación es desarrollar el electrodo que funge como sensor; no existe ninguno con los materiales que estamos proponiendo usar. Ya tenemos materiales sintetizados”, agregó el alumno de Nanotecnología.
bft
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Estudiantes del Tec de Monterrey presentan proyecto de energía renovable para el Parque Alcanfores

Sociedad
Inauguran el Congreso Nacional de Mecatrónica

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal

Sociedad
Antiguo Hospital General de Querétaro será demolido, dice Obras Públicas


